viernes, 5 de septiembre de 2025

RESEÑA "REES Y EL ASESINO DE LOS NÚMEROS: LOS MUERTOS NO HABLAN / LOS FANTASMAS DEL PASADO" (Alonso Marhuenda Zafra)

















Rees es una mujer profesional, inspectora, vive en solitario junto a su gato, su rutina diaria va de su casa a los casos que atiende. La relación con su familia es lo único seguro que tiene. Sin embargo, una aparición aparentemente sin sentido y fuera de este mundo hará que su atención se dirija a un caso en específico, la muerte de mujeres, encontradas en lugares públicos, sin el corazón, y marcadas con números, que al parecer tienen un significado. 

Junto a Alberto, iniciarán una investigación, llena de incógnitas, dudas y descubrirán verdades que posiblemente siempre estuvieron ante sus ojos. 
El asesino no dará tregua a los investigadores, su perfil psicológico no encaja fácilmente, no es un novato, lleva un patrón para matar, pero porqué o para qué? 

Rees y Alberto , se aventuran a rescatar a futuras víctimas y a atrapar al verdadero asesino o quizás asesinos. Una pista tras otra los acerca a un asunto peliagudo bastante grave, donde las teorías llegan una a una. ¿Será alguien cercano a Rees? ¿Acaso Medina tenía información que sólo él conocía y por confiaba en ella? 

En el primer libro veremos el patrón qué lleva el asesino para matar y entender bajo que siruacones se maneja, y como Rees va desentrañando junto a las apariciones este caso, donde quizás sea la salvación para las mujeres asesinadas o quizás su propia muerte. 
El segundo libro definitivamente es un sinfín de sorpresas qué no esperas, personajes nuevos que aportan a la historia enigmas o soporte a los personajes principales, el asesino se muestra tal como es y que hilos lo mueven, la ira puede ser la principal emoción, la frustración aquella que no nos permita ver más allá de lo que se ve y el dolor de saber que nada es lo que parece 

Un thriller policíaco fenomenal, sorprendente y atrapante para amantes del suspense, lo psicológico y la investigación, una historia que juega con tu mente y te hace creer lo que quizás o no puede ser. Donde quizás te cuestionarás si un asesino nace o se hace. 

Cabe aclarar que al no ser una trilogía terminada, quedas con ganas de más, pero verdaderamente se disfruta. 




Con amor ♥️ 




 

RESEÑA "AMOR Y PODER: LEGADO DE MAFIA IV" (Aryam Shields - Isabel Acuña)











Amor y poder, dos grandes palabras que mueven al mundo, pero en la mafia es casi imposible que vayan de la mano, en algún momento el poder suele dominar por la ambición de muchos, y el amor queda relegado a segundo plano, dando prioridad a familias, vendettas y negocios. 
Angelo Di Lucca es un chico vivaz, sabe su lugar en la organización que su hermano el capo di tutti lidera, sin embargo sus ambiciones por el momento no son esas, sino disfrutar de la vida, el placer de la compañía y estudiar. Sin embargo, estas ambiciones toman un rumbo diferente al toparse con una cabellera rojiza qué desestabiliza sus pensamientos y su concepción de vivir la vida. 
Francesca Vitale, es una chica sometida por la familia, obligada a contraer nupcias con quien no ama, utilizada como mera transacción para beneficio de familias, sin embargo,lucha por hacer valerse y tomar las riendas de su vida, pero en un mundo donde la mujer es usada a conveniencia su vida puede tornarse peligrosa para sus allegados y ser un blanco para los enemigos. 

Ambos se sentirán atraídos desde el primer momento,empezarán un juego de seducción donde las llamas de la pasión arderán en cada encuentro, donde las palabras no dichas sonarán como eco en ellos. Y principalmente donde la verdad pedirá salir a la luz. 

Una historia que pone en jaque tu corazón, poniendo en juego el amor o el poder, las traiciones vienen de donde menos esperas y las decisiones definirán el destino de cada personaje. 
La sucesión de los hechos hará que tus emociones estén al límite y que cada capítulo envuelva tu mente en un laberinto donde el amor estará vivo y hará que Francesca y Angelo entiendan que amar también es renunciar o morir. 





Con amor 




 

jueves, 4 de septiembre de 2025

RESEÑA "BILOGÍA: DOS CARAS TIENE EL DESTINO" (Elizabeth Mendoza)

 
















Hay quienes dicen que el amor de pareja puede darse muchas veces en la vida y hay quienes dicen que solo pasa una vez. La realidad es que este debate puede ser eterno, pero Ana María y Esteban pueden explicarlo de mejor manera para darte una perspectiva diferente. 
En ocasiones el destino puede jugar a favor o en contra pero siempre con un mensaje claro y certero. 
Cada historia de amor es diferente, principalmente si esta se desarrolla en una época donde el matrimonio es obligado para las mujeres y son destinadas a la reproducción de la familia. Sin embargo, Ana María, no sentía interés por ningún hombre en particular, hasta que cierto hombre se aparece en su vida y la trastoca de una manera genuina y provocando en ella sentimientos contradictorios, pero donde la convivencia y las pláticas hacen que los verdaderos intereses y sentimientos tomen forma. 

Esteban ha tenido un matrimonio fallido donde lo único bueno fue su hijo, pero, se ha dedicado a vivir y dejar sus responsabilidades de padre de lado, hasta que su hermana tiene que casarse. 
Como familias conservadoras de tradiciones, primero el varón debe estar en matrimonio y es ahí cuando junto con Francisco idean un plan, donde enamorarse no estaba en juego; pero el destino siempre tiene sus cartas listas y hará que Ana María y Esteban, vayan más allá de pretensiones. 

A veces amar, es renunciación a aquello que nos desvía de la verdadera felicidad, pero también saber que nadie es eterno. La vida es efímera y ambos entenderán que amar va más allá de la piel, de un beso o una caricia, es saber que esa persona siempre estará en ti. 

Con una narrativa ágil y fluida, la autora nos muestra que no se ama con el cuerpo sino con el alma y que la muerte tan solo puede ser una nueva oportunidad para amar o quizás lo divino siempre nos recompensa con alguien o algo más. Un romance histórico donde no siempre el amor empieza de la mejor manera y que laa segundas oportunidades si existen y debemos aprovecharlas. 




Gracias por seguir aquí y leer estas locuras que siento al leer. 
Con amor ♥️ 










martes, 10 de junio de 2025

RESEÑA "PROYECTO ORFEO" (Bet Alifanow)









El avance tecnológico puede ser un arma de dile filo, porque si bien implica conocimiento, también es una fuente de poder y dominación para aquellos que utilizan todo para manipular a su conveniencia. 

Elena Turner no imaginó que trabajar en Synara desataría en ella una ola de inquietudes, donde su misma mente y sus mismas emociones le dieron un giro total a lo que ella creía hacer bien. Siendo una científica de amplio conocimiento, y ávida de demostrar lo que ella sabe, descubrirá que no todo es lo que parece y que lo que parecía un simple proyecto va más allá de lo que pensaba. Un proyecto donde el uso de la inteligencia artificial adquiere un valor importante, donde la manipulación, la somatización, la dominación y la conciencia juegan un papel importante para lograr la programación de las emociones, los recuerdos y la voluntad. 
Una novela que envuelve entre sus páginas, maquinando mil y un teorías, un thriller psicológico donde nos hace cuestionar si en algún momento la AI puede simular la conciencia, puede manipular nuestras emociones sino es que ya lo está haciendo. 
Elena junto a un séquito de personajes dónde cualquiera puede ser culpable o inocente y dónde no todos muestran su verdadera cara e intereses, ¿pero qué sucede si después de todo no sólo eres parte de un proyecto sino que perteneces de una manera que eres la única capaz de continuar o seguir con el? Elena se verá entre la espada y la pared, decidir sentir, recordar o vivir programada por una inteligencia dónde el ser humano terminaría siendo un robot. 
Una historia que nos hace cuestionarnos si el avance tecnológico es bueno pero hasta qué punto, si de cierta manera ya estamos siendo manipulados o dominados a través de las redes sociales, pero principalmente hasta qué punto seremos capaces de reprimir nuestras emociones y ser libres totalmente. 
La mente, la conciencia y el conocimiento juegan un papel importante en la narrativa de esta novela, llevándonos a una introspección personal, social y cultural acerca de todo lo que hemos logrado con la AI. Los villanos no solo existen en las novelas rosas, en Proyecto Orfeo tu peor enemigo puede ser tu propia mente, tu propia conciencia, la misma culpa o tus propias emociones, algo que caracteriza la humanidad. 
El conocimiento es fuente de poder pero también de destrucción cuando cae en las manos equivocadas. 




Gracias por leer mi reseña, agradezco tus comentarios. Te recuerdo que está historia está participando en el Premio Literario de Amazon. Apoya al autor independiente, adquiriendo este libro en la plataforma oficial. 




 

martes, 3 de junio de 2025

RESEÑA "PRIMER CUARTO: TIGRES DE AILEAS 1" (A. Bellerose)










Cuando escuchamos "juventud, divino tesoro" hacemos referencia a esa edad en la que se nos permite equivocarnos, como bien dicen, enamorarnos, tomar el tren equivocado o inclusive probar de todo. Patricia es una chica que no la pasado fácil, entre los prejuicios y señalamientos sobre su peso, el bulliyng escolar y una maldita apuesta, su vida sufre un revés, llevándola a una situación complicada donde rendirse no es una opción. Bajo capaz de maquillaje se encuentra una maravillosa joven llena de sueños, anhelos y metas, pero también un corazón enamorado. Ese que por mucho tiempo ha luchado contra el desprecio de su propia familia y ha sufrido decepciones de quienes creían la amaban. Confiar es difícil para ella, principalmente cuando en algún momento alguien jugó con lo más preciado, su dignidad y autoestima. 

Entre clases escolares, partidos de baloncesto y amistades verdaderas pero también falsas, tendrá que luchar por hacerse un lugar en la escuela y demostrar su valía con justicia y honestidad. Sin embargo, cuenta con un equipo de amigos y una amiga un poco inusual qué darían todo por ella, inclusive apostar al mejor postor. Aunque en el camino su corazón sufra uno que otro revés, se verá inmersa en una relación donde es más falsa mis uñas postizas que lo que ella y Adrien sienten. 

Adrien es un joven talentoso, literal se dedica a vivir y jugar su más grande pasión, el baloncesto, además de pertenecer en algún futuro en la NBA. TIene una meta y conseguirla se hace difícil para él, principalmente cuando su más grande apoyo se tambalea en una relación tóxica, llevándolo a él entre los problemas y tomando decisiones que ponen en riesgo su sueño y su vida misma. 

Adrien y Patricia no son indiferentes el uno al otro, hay más que una simple atracción, ambos se complementamos y son lo que ambos necesitan para enfrentar sus miedos y adversidades. Entre la pasión, el deseo y el erotismo darán rienda suelta a esa necesidad carnal, forjando sin darse cuenta sentimientos y emociones que los harán cuestionarse si lo que sienten es real o es propio de la edad. 

Una novela que no solo trata de jóvenes con sueños, es una historia que lanza un grito al acoso escolar, a la homofobia y la gente que señala y prejuicia cuerpos, sexo o religión. Los jóvenes si bien son almas libres necesitan sentirse aceptados en sociedad, pero principalmente en lo familiar. Una historia que muestra como los núcleos familiares son cimientos que marcan la vida de alguien y necesarios para poder continuar. Que la orientación sexual no define nuestra personalidad, y que no se debe permitir más personas violentadas en un lugar donde se supone deberían sentirse seguros. 

Primer cuarto es una novela que reflexiona procederes, y que es más fácil vencer al enemigo que a nuestros propios miedos. 





Gracias por seguir aquí, acompañándome siempre y leyendo mis lecturas. Con amor 






 

miércoles, 14 de mayo de 2025

RESEÑA "TRAZOS DE EUFORIA" (Kristel Ralston)














La vida es un camino labrado de rosas y espinas, marcando en las personas el desarrollo de su personalidad y forjando sus caracteres y así enfrentar la vida. Tal es el caso de Aubrey Blackeney, quien a temprana edad conoció el dolor, la pérdida y la carencia, obligándola a sacrificar sus sueños por quienes ama. Aunque lo que ha pasado fuese devastador, estas vivencias hicieron de ella una mujer resiliente, con carácter y fortaleza para enfrentar cualquier vicisitud que se presentara. Sin embargo, la desesperación, la falta de ingresos, las responsabilidades también son un detonante para tomar malas decisiones en medio de la presión y frustración. 
Su vida sufre un cambio radical al conocer a Gabriel Sain't James, un CEO arrogante, amargado y dominante, quien al verla queda cautivado de una manera carnal por su belleza pero también un odio inexplicable. 

Gabriel Sain't James es un hombre cabal, tremendamente honesto y posesivo, el amor no tiene espacio para él, pues desde pequeño tuvo carencia de este de quienes debieron amarlo. La vida lo colocó en manos donde le enseñaron que la familia es importante, aunque para él demostrarlo puede ser desarmante, pues a veces los miedo internos hacen mella en él. 

Aunque ambos cargan con pasados dolorosos, se verán inmersos en una relación jefe/empleada, sumiendolos en una química poderosa, donde sus cuerpos exigirán más que simples besos. Una relación que con cada acercamiento ponía en jaque el corazón de ambos, pasado que se hace presente y un futuro incierto, hará qué ambos se cuestionen si lo que empezó como un affaire se sigue y se siente de igual manera o está en juego más que un solo corazón. 
Ella se convertirá en la enemiga de Gabriel y él será su salvación para sus problemas financieros, ambos de una manera se necesitarán, y es que cuando la necesidad y el deseo entran por la puerta, estos a veces se resuelven en la cama, dando pie a un affaire, un affaire del amor. 
Trazos de Euforia es una novela plagada se capítulos imposibles dejar de leer, personajes inigualables que dieron sustento a la trama, nada es lo que parece, y la relación de los protagonistas es sumamente intensa y erótica, llevándolos paso a paso hacia el amor. 





Te recurro que Trazos de Euforia está disponible en Amazon, ebook, pasta blanda y pasta dura, gratis con Kindle Unlimited. Apoya al autor independiente. 




 

martes, 13 de mayo de 2025

RESEÑA "¿QUÉ TAL SI ES AMOR?" (Yaneth Marín)










Una historia de fácil lectura, con una narrativa ligera y precisa, personajes que enriquecieron la historia y dieron sentido a la vida de los protagonistas, emociones a flor de piel y una trama que no puedes dejar de leer.  

Olivia y Keneth son dos seres por mucho diferentes, no solo por la clase social, o caracteres, sino también por la distancia, dicha distancia dejará de existir por una sola cláusula que obliga a Keneth regresar a su natal Escocia, pero obviamente dicho regreso tiene un trasfondo emocional y doloroso. 

Muchas veces nos dejamos llevar por la atracción, el deseo, la pasión y la lujuria, aunque a veces estas, se pueden camuflajar con amor, y sin darnos cuenta estamos enamorados y con mariposas en el estómago. 
Keneth es un hombre amargado, si amargado e insoportable, creo que esas palabras lo definen en un inicio, pero en el fondo no es más que un hombre al que la vida no ha tratado bien, orillandolo a la frialdad e indiferencia para no salir lastimado y perder lo que ama. Su vida da un giro interesante al regresar a su país de origen y verse en la necesidad de contraer matrimonio. En su búsqueda, y como héroe qué toda chica espera, conocerá a Olivia, una mujer sencilla, aunque de una belleza incomparable, una nobleza inigualable y con mucho amor para dar. Su personalidad es jovial, honesta y justa, aunque la vida tampoco la ha tratado muy bien, pues le ha quitado lo que más ha amado, sumiéndola en una tristeza y añorando cada momento. 

La vida de ambos es totalmente diferente, intereses de otra índole pero un sólo objetivo para cada uno. Lo que empezó como un contrato terminó siendo un solo sentimiento, aunque el descubrimiento de este sentimiento traerá consigo, envidia, traición y resentimiento, ambos tendrán que descubrír si lo que sienten el uno por el otro es algo pasajero o que tal si es amor. 




Gracias por tu apoyo y cariño. 
Con amor