UN CAFÉ CON EL ESCRITOR

En esta sección encontrarás una pequeña entrevista de escritores que iremos invitando al blog, conocerás un poco más de sus proyectos a futuro y curiosidades, entre otras cosas más.


Juliana Y. Velázquez


1. Hola Juliana, ¿café, té, refresco, vino, cerveza, jugo, ¿Qué tomas mientras tu musa inspiradora está en proceso?

Hola bella, gracias por la entrevista. Bueno, sin duda para que la inspiración llegue es una buena taza de café, pero también suele acompañarme un vaso de té helado.

2. Cuéntanos, ¿quién se esconde detrás de la Autora de En las manos de un Ángel?

Bueno, soy una mujer como todas, que tiene su trabajó, que es mamá de un niño. Que tiene sus días difíciles y estresantes, Pero sobre todo de una mujer que ama leer, y desde hace unos años, comencé con esto de la escritura por puro placer.

3. ¿Cómo compatibilizas tu vida familiar, social y la escritura?

No es fácil, la vida diaria y las responsabilidades a veces te consumen, por lo general trato de darme mi tiempo de escribir en la noche, cuando la casa está en silencio y puedo estar tranquila y relajada escribiendo

4. ¿Cuántas obras publicadas tienes y cuántas en borrador?

En Amazon es la primera novela que publico, en diciembre sale la segunda de esta serie. Pero comencé en la plataforma Wattpad desde el 2015, ahí hay muchas que he compartido conforme iba escribiendo.

5. ¿Cuál fue tu primera obra publicada? Y platícanos alguna anécdota de cuando la escribiste. 

Bueno, mi primera novela que escribí, la que me dio mi locura por esto, se llama “Sin Esperarte” me llevo seis meses escribirla (nunca pensé que me llevaría tanto) pero fue por tantas ideas que tenía plasmadas y que necesitaba ordenar, pero al final ame como quedo. Si te soy honesta nunca imagine que escribir me hiciera sentir muy tranquila. Descubrí que era mi mundo. Y la historia se dio, porque termine de leer una historia de donde me frustro el final, y me dije ¿Cómo así? No puede terminar de esa manera, y había cosas que deseaban fueran diferentes, entonces ahí la idea de hacer mi propia novela.

6. ¿Qué encontrarán los lectores entre las páginas de tus obras? 

Me gusta dejar enseñanza, moraleja, incluso perspectiva de como veo yo la vida. Si puedo darles aunque sea alguna de esas cosas, me doy por servida.

7. ¿Escribes para algún tipo de lector, o algún género literario que te apetezca escribir y aún no te atrevas? 

Trato de escribir para todos, si me gusta el romance como a la mayoría de los lectores, pero entre mis historias hay variación. Desde el romance al chick-lit a los erótico o la fantasía.

8. ¿Crees que hay apoyo entre los escritores autopublicados y los de editorial?

Si lo hay, lo he visto en la mayoría, y me gusta que sea así, que no haya envidia. Pero creo que los escritores auto-publicados se ayudan más entre sí.

9. ¿Qué fue lo más difícil de escribir En las Manos de un Ángel?

La parte donde Caín daña a Maya, esa parte me costó mucho, y sabía que quizás sería una escena muy mal vista muy controvertida. Pero deseaba darles un tocar de fondo y el error más terrible que el haya hecho para darse cuenta su maldad. Muchos han entendido mi punto de vista, pero otros me han literalmente asesinado.

10. ¿Lo mejor y lo peor que te ha pasado en tu andar en el mundo literario?

Lo mejor: He conocido a grandes personas, muchas me han dado buenas vibras y su apoyo sin siquiera conocerme en persona, creo que eso es lo más grato para los autores.
Lo peor: La crítica, eso es algo que se va entendiendo poco a poco, pero es parte del trabajo, de lo que uno se expone al dar a conocer sus historias. Pero lo recibo de buena manera, me hacen crecer.

11. Tu frase favorita y que siempre usas.

“Que tus manos alcancen el cielo, pero que tus pies jamás dejen el suelo”

12. ¿Cuál es tu siguiente proyecto?

Este diciembre se publica mi segunda novela, y serán en total cuatro de la serie que se estarán publicando el año que viene. Sin embargo, en Wattpad aún sigo escribiendo, ahí estoy publicando la primera historia de una trilogía.

13. ¿Dónde te pueden encontrar los lectores?

En mis redes sociales, y trato de responderles siempre.
Facebook: Juliana Y Velázquez
Twitter: @julianarvm
Instagram: @Julianay_velazquez

14. ¿Qué consejo le darías a un autor que se enfrenta a escribir una novela?

Que siga sus sueños, su intuición, y que ame lo que el escribe. Si el piensa que su historia es algo que tenga que compartir, adelante. Que nunca se detenga. Que deje fluir la imaginación.
DE ANTEMANO, MUCHAS GRACIAS POR TOMARTE EL TIEMPO DE CONTESTAR ESTA PEQUEÑA ENTREVISTA, ESPERO SEA DE TU AGRADO. SALUDOS

Muchas gracias a ti, me encantaron tus preguntas, un placer responderlas bella.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario