lunes, 25 de noviembre de 2024

RESEÑA "DETRÁS DE LA PERFIDIA" (Kristel Ralston)











Hablemos de Detrás de la perfidia, una historia de la época actual, llena de romance, erotismo y mucho drama. Una novela donde los protagonistas están más unidos de lo que piensan, y no hablando solo en el aspecto emocional sino que muchos hechos suscitados harán que entre ellos hay un juego de intereses. 

Dominic Langford es un hombre serio, atractivo, controlador, dominante y posesivo. Su ir y venir está enfocado en los negocios familiares y propios. Dentro de toda esa capa de autoridad, frialdad e indiferencia, se esconde su más grande miedo, ese que ha guardado por muchos años y que no ha logrado soltar, sumiéndolo en un abismo oscuro de soledad. Sin embargo, la vida, pone ante sus ojos, la oportunidad esperada para dar una respuesta a lo que tanto ansía y espera saber. 
Su vida a pesar de tener todo, no se siente merecedor de amar, ni de corresponder ese sentimiento, hasta que llega a su vida, una brisa de paz en cuerpo de mujer, pero que pone en jaque sus sentimientos, y no solo por lo atractiva y hermosa que es, sino por la manera en que logra entrar en su corazón. 

Aurora Sterling, es una mujer profesional, inteligente, noble y muy sincera, su vida a pesar de estar alejada de la política que su padre lleva, no ha sido fácil. Una relación que la dejó marcada de muchas maneras, ha hecho que su vida amorosa esté nula, provocando en ella inseguridades propias de una persona que ha padecido en carne propia la hiel amarga que deja una relación violenta. 
Dedicada a su profesión, anhela tener su propio espacio, a base de sus propia méritos y no por ayuda de su padre. Sin embargo, el destino entreteje su camino, poniéndola en una encrucijada donde la única vía posible es un hombre de mirada verde y una personalidad tan arrogante como sus ganas de que la toque. 

Ambos se verán inmersos en una relación donde sus intereses están a la par con sus anhelos. La atracción será mutua, pero también los odios harán que sus decisiones sean estratégicas y convenientes para cada uno. 
Él por su parte estará inmerso en una lucha entre el deber ser y lo que realmente siente, ella a pesar de ser objetiva en lo que quiere, no podrá dejar de sentirse cautivada por él, conociendo esos matices que solo con ella salen a flote, logrando un equilibrio. 
Aunque el proceso será doloroso, porque los miedos hacen su aparición, y aunque el fin justifica los medios, entre los dos habrá una lucha entre aceptar que se aman o hacer justicia por un pasado, aún así en el camino se rompa más que un corazón. 

Bajo el escenario de Londres, está novela se siente en su narrativa ligera, expectante y fluida, logrando que quien ae anime a leer experimente de primera mano lo difícil que a veces puede ser amar. Personajes que le dieron a la historia veracidad e hicieron que los protagonistas se vieran inmersos en un juego macabro del destino movido por manos menos pensadas. 

Una novela en donde cada página es una sorpresa, Dom y Aurora son por muchos dos personajes que se aman o se odian, no existen las medias tintas entre ellos. Su camino no será fácil, como tampoco aceptar que más allá de disfrutar plenamente de ambos, estar el uno sin el otro, es como el aire que les hace falta.
Detrás del engaño, la traición, los secretos y los miedos, está la verdad, esa que tarda en llegar pero no se puede ocultar toda la vida,pero que sin duda está ahí. 





Gracias por leer mi reseña. Hecha con mucho cariño y respeto. Espero te animes a leer este libro. Te recuerdo que está disponible en Amazon, ebook, pasta blanda y pasta dura, gratis con Kindle Unlimited ❤️ 






 

jueves, 21 de noviembre de 2024

RESEÑA "Y LLEGASTE TÚ: DESTINOS ERRANTES 2" (Elizabeth Ellis)

 







Francesca y Andrew cruzan sus destinos de manera casual enredando sus vidas por completa. Obligado a contraer matrimonio con la joven, el duque de Somerset reniega de la mentira que lo subyaga cavilando la posibilidad de aceptarla.

Andrew Pickford, duque de Somerset, es una persona un tanto hosca y renegada que nada quiere saber de matrimonio tras haber enviudado, hasta que llega Francesca Castelveccio y pone su vida de revés.

La joven napolitana, lejos de querer vivir Londres y con ansias enardecidas de regresar a su hogar, se ve obligada por sus padres a desposarse con un longevo conde adinerado que quiere pagar su peso en oro por tenerla, pero la ansiedad del viejo deja a Francesca. en una encrucijada y optando por la mentira cae en las garras del duque de Somerset.

Ambos se encuentran en una situación que los envuelve y enreda a tal punto que el deseo mutuo no es rechazado, pero pasa a ser villano para Andrew que intenta mantener a raya desplegando un halo de caballerosidad que perpleja a Francesca que solo quiere la irreverencia de ese Duque arrogante.





Vivir en una época en la que el patriarcado y el machismo predominaba en la sociedad y familia, es una lucha incesante para una mujer. Vista meramente como dadora de vida y ama de casa, cumpliendo un rol de transacciones entre acuerdos matrimoniales o simplemente como objetos sexuales, puede ser difícil, cuando se añora el conocimiento, la libertad de elegir y amar. Tal es el caso de Lady Francesca Catelveccio, quien su camino está marcado por un matrimonio obligado con un tipo que podría ser su abuelo. Una mujer quién tras puertas ha aprendido y ha usado ese conocimiento para saber que pasos dar y conocer a las personas. Sin embargo la vida le da una oportunidad de librarse de un matrimonio sentenciado al maltrato,la violencia y al fracaso, cuando un hombre de gallardía y buena posición, asume haberse propasado con ella y debe casarse para corregir dicha falta. 

Una situación difícil, una mujer que lo reta de una manera inexplicable, y una atracción inminente, harán que Lord Andrew, tome por esposa a una mujer que no le es indiferente, y que lo sacudirá en sus sentimientos. 
Un hombre acostumbrado a tener mujeres, negado a amar debido a una mala experiencia y una mala decisión, una viudez qué dejó secuelas dolorosas. 
Andrew se vera sumergido en una vorágine de emociones al descubrir que su esposa y él comparten más que un título de matrimonio, sino también de conocimiento, gusto por la historia y por explorar más allá. 

Ella por su parte, es una mujer que ha sorteado la indiferencia de quienes debieron amarla, calumniada y obligada a aceptar decisiones de otros. Aprovechando así, que su matrimonio y su propio esposo le da cierta libertad de hacer y deshacer. 

Personajes que entrelazaron los caminos de los protagonistas y que hicieron reaccionaran ante sus sentimientos. Siempre haciendo mención honorífica al cuarteto maravilla, que quienes con su experiencia y sabiduría le dieron ese soporte a la historia, Alice, Rose, Arthur y Roual son de las cosas bonitas qué leerás en esta historia. Historias qué quizás en algún momento podrán contarse y saber a profundidad qué pasó realmente. 

Una novela que muestra que de la convivencia se pueden forjar lazos de amor, que a veces el bien puede camuflarse de mal con el fin de lograr un propósito, y que la vida puede ser mejor cuando llega esa persona que comparte todo de si mismo. 



Gracias por leer la reseña. Te recuerdo que esta historia está disponible en Amazon, ebook. 
Con amor 





miércoles, 6 de noviembre de 2024

RESEÑA *DE ACERO Y OBSIDIANA: DESTINOS ERRANTES 1" (Elizabeth Ellis)

 










Está comprobado que el amor puede surgir de muchas maneras, a primera vista, con la convivencia, inclusive en la obligación de un matrimonio concertado u obligado. Tal cual lo muestran las novelas históricas, donde el amor era delegado a un segundo grado dando importancia a los intereses monetarios o de título nobiliario.
La historia de Victoria y Robert está lejos de ser algo cercano a eso, su relación es un tanto hostil y enemiga al inicio, y es que al ser ambos de personalidades avasallantes, mantienen una interacción un tanto peculiar.

Robert William Evans, conde de Arundel, próximo sucesor al ducado de Norfolk, título de los más antiguos de la nobleza inglesa que remonta al año 1347 d. C. Es un tipo que básicamente puede tener a cualquier mujer a sus pies, y no sólo por lo viril qué pueda verse, sino por el estatus en el que se encuentra. Codiciado, libertino, amado y odiado en la misma medida,aunque su deber está inclinado a concretar un matrimonio por obligación. Hasta que cierto día una mujer solterona se cruza en su camino, y que es la única capaz de contestarle y llevarle la contraria a diestra y siniestra.

Victoria Jones es una mujer que a sus 25 años es considerada una mujer solterona, aunque su interés no es casarse, sino rescatar a sus hermanas, no contaba con que su vida se cruzara con un hombre guapo y que encima no solo la hace enojar sino que causa le causa por partes iguales matarlo o amarlo. 
Ambos se entremezclan en un tira y afloja bastante fuerte, donde el deseo hace mella en ambos y los sentimientos hacen su aparición poniéndolos en una encrucijada sobre el deber ser y lo que realmente quieren.
Como diríamos actualmente un enemies to lover en todo su esplendor. 

Me encantó que la autora retrató una época muy clara en cómo las mujeres eran tomadas sin derecho a decidir en un matrimonio. Prejuiciándolas sino llegaban a casarse, de las nulas decisiones que tenían, y delegadas a la reproducción y labores domésticas. Así mismo el papel que los hombres desempeñaban, los deberes como pertenecientes a la nobleza y lo obligados que algunos se sentían de adquirirla un compromiso con una mujer que no les gustaba.
La variedad de personajes es algo que enriqueció la historia, no olvidemos que en ese tiempo las familias eran grandes.
Alice y Rose, unas casamenteras bien hechas, dos mujeres que la vida les enseñó cruelmente a salir adelante, y a identificar a las personas, haciéndolas en ocasiones cupidos y celestinas. 

Una novela que marca momentos muy importantes para los personajes principales, haciéndolos ver que su atracción va mucho más allá de lo que piensan. La narrativa que denota dramatismo, comicidad, romance y erotismo. Erotismo que básicamente se describe entre risas y placer, y luego sw convierte en una necesidad de ambos.

Las historias de amor no siempre comienzan con besos y abrazos, a veces las historias de amor se forjan entre unos gris como el acero y unos ojos negros como la obsidiana, y a veces el destino lleva por caminos errantes. 




Gracias por pasarte a leer la reseña. Espero te haya gustado, te recuerdo que este libro está en Amazon versión digital. 
Con amor